CONSEJOS PARA AHORRAR PARA TU NEGOCIO
Todos tenemos en la cabeza el negocio de nuestros sueños que queremos emprender, pero
nos da un enorme miedo hacerlo por temor
a fracase y perdamos nuestro patrimonio. Una de las principales razones por las
que la gente no emprende es por una cuestión financiera: ¿Con qué dinero
inicio? ¿cómo lo guardo? ¿cómo lo administro? todas son preguntas clave.
Si bien la idea de
emprender es atractiva, también se relaciona con miedos o ¿no todos conocemos
una historia de alguien que perdió su dinero por iniciar un negocio?
Por eso, antes de que renuncies a tu empleo y te lances al ruedo para
abrir tu negocio, te damos algunos tips que pueden ayudarte.
1. Haz un plan de negocios
Un
plan de negocio debe ser capaz de decite si el negocio es viable o no,
para no jugarte tu patrimonio. El plan deberá contemplar
un presupuesto detallado por los primeros tres años de vida de
tu idea. Aquí debe quedar claro qué es lo que tu marca aporta y por
qué es especial. Además, debes tener un plan financiero en el que
sepas de dónde llega el dinero y a dónde va.
2. Establece desde el inicio un sueldo para ti
Recuerda que tú no eres la "caja chica" de tu negocio y el
negocio no es la "caja chica" de tu familia.
3. Analiza la competencia y conoce todo ángulo de
tu negocio
No importa cuánta pasión tengas, si no tienes toda la información de
tu mercado, tu competencia y conocimiento pleno de lo que
vas a ofrecer en tu negocio, vas a enfrentarte con problemas. ¡Haz la tarea!
que nada te cuesta y al contrario te servirá para acabar de pulir tu negocio.
¿Cómo administro mi dinero?
Una vez que tengas tu plan de negocios -incluido la parte financiera- lo
que sigue es ¿cómo voy a administrar ese dinero? Ya sea que sea el dinero que
ahorraste por un largo tiempo, el dinero de tus socios, un préstamo bancario,
etcétera, necesitas ponerlo en orden.
Una aplicación que ha demostrado ser un aliado de los emprendedores es
la plataforma online Piggo, que ayuda a administrar tus ahorros para
que cumplas tus objetivos.
Una de las claves para tener un ahorro es tener un objetivo claro, esta plataforma te permite tener
varias metas y utilizar el dinero con orden, es decir puedes abrir una
cuenta para ahorrar para la compra de un departamento, al mismo tiempo que
ahorras para abrir tu negocio y también tienes un fondo de emergencias. Todas
juntas, pero no revueltas.
De esta forma evitarás confundir el dinero de tu empresa con
el tuyo propio, pues será todo a través de cuentas bancarias separadas.
Solo tienes que crear un perfil e indicar que estás ahorrando para un
negocio en el futuro, dependerá de en cuánto tiempo
quieres abrir tu empresa el riesgo que el sistema te va a
recomendar. Si estas empezando, más vale que te quedes en un perfil de
inversión conservador para que tengas el dinero a la mano en el momento
indicado.
También puedes leer: Cumple tus metas financieras con un plan de ahorro
Otra ventaja de usar esta plataforma es que puedes invertir las ganancias de tu negocio. Llegará un
momento en el que el negocio te permita tener ganancias que ya no vas a
reinvertir, y lo que sigue es hacer crecer tu dinero -para tener un futuro más
tranquilo- para eso la misma plataforma te ofrece acceso a fondos de inversión, pero eso es ya otro tema.
Aunque te parezca muy pronto, debes siempre pensar en el futuro y
contemplar cómo harás crecer tu negocio y cómo obtendrás el dinero suficiente
para tu retiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario